¿Qué es una eSIM y cómo funciona?
- Samuel Cardenas
- 7 ene
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 8 ene
¿Recuerdas cuando al llegar a un país tenías que buscar tarjetas SIM locales o pagar tarifas de itinerancia excesivamente caras? Pues esos días están a punto de quedar atrás, gracias a una tecnología que ha ido creciendo poco a poco llamada eSIM. Si eres un viajero frecuente, un nómada digital o simplemente alguien que viaja esporádicamente, pero tiene que estar conectado todo el tiempo, ya sea para navegar con mapas o simplemente para mantenerse conectado, entender las eSIM podría transformar la forma en que te mantienes conectado en tu próximo destino.
Entonces, ¿Qué es una eSIM y cómo funciona? Piensa en una eSIM como tu paso a la conectividad global, igual que hemos pasado de los libros físicos a los digitales y de los pagos en efectivo a los pagos electrónicos como tarjetas o transferencias, la tradicional SIM física de plástico ha evolucionado hacia algo más cómodo y funcional: la eSIM.
Integrada directamente en tu dispositivo, la eSIM elimina la necesidad de tarjetas SIM físicas, permitiendo a los usuarios activar y gestionar los datos móviles en unos sencillos pasos.
Así que, tanto si estás planeando tu próxima aventura internacional como si solo quieres conocer esta tecnología, esta guía te ayudará a entender todo lo que necesitas saber sobre la tecnología eSIM.
¿Qué es una eSIM?
Una eSIM (embedded SIM) es una versión digital de una tarjeta SIM física tradicional, que se integra directamente en el dispositivo. En cuanto a la principal diferencia con las tarjetas SIM físicas de plástico que hemos utilizado durante tantos años, una eSIM es un pequeño chip que está permanentemente incrustado en tu teléfono, tableta o smartwatch.
Podríamos verlo así: una tarjeta SIM física tradicional es como un DVD físico que hay que meter en un reproductor de DVD, pues bien, una eSIM es como Netflix: digital, accesible al instante y no requiere intercambio físico. Este pequeño chip puede almacenar simultáneamente múltiples perfiles de operadores móviles, facilitando el cambio de planes de datos de uno a otro con un par de toques en la pantalla.

Principales diferencias entre la SIM física y la eSIM:
Forma física: Las SIM tradicionales son tarjetas de plástico extraíbles, mientras que las eSIM están integradas en el dispositivo.
Capacidad de almacenamiento: Una SIM física sólo puede almacenar un perfil de operador a la vez, pero una eSIM puede almacenar varios perfiles.
Proceso de activación: Las SIM físicas requieren inserción y extracción manual, mientras que las eSIM se activan digitalmente a través de códigos QR o apps
Flexibilidad: Con una eSIM, puedes cambiar de operador o de plan sin necesidad de intercambiar físicamente las tarjetas.
Impacto medioambiental: las eSIM reducen los residuos plásticos al eliminar la necesidad de tarjetas SIM físicas y su embalaje.
¿En qué se diferencia de una SIM normal?
Las tarjetas SIM almacenan información de tu operador de telefonía móvil en una especie de pequeña tarjeta de memoria que se inserta físicamente en tu dispositivo. Esto incluye tu número de teléfono, datos e información del plan, es decir, la cantidad de GB disponibles, la cantidad de llamadas, etc. Una eSIM hace exactamente lo mismo, salvo que está totalmente en formato digital. La diferencia clave es que puedes almacenar y cambiar entre varios perfiles de operador sin tener que intercambiar físicamente las tarjetas.
Esta tecnología es muy importante para los viajeros, ya que pueden conservar fácilmente su perfil de operador de origen, sin riesgo de tener que sacarlo y perderlo, y añadir un plan de datos local en su destino, todo en el mismo dispositivo, sin necesidad de llevar e intercambiar estas tarjetas.
¿Cómo funciona una eSIM?
Esta tecnología puede resultar un poco compleja, pero su funcionamiento es algo más sencillo de lo que parece. En lugar de insertar una tarjeta SIM física tradicional en el dispositivo, la eSIM funciona mediante un proceso de activación digital que solo lleva unos minutos.
El proceso de activación
Compra un plan eSIM: En primer lugar, elige un plan de datos eSIM para tu destino con las especificaciones que necesitas, para ello puedes consultar nuestro post: Mejor eSIM para viajeros en Europa que te servirá de guía para elegir un plan. Esto se puede hacer completamente online y desde cualquier parte del mundo.
Recibe los datos de activación: Tras realizar la compra, recibirás:
Un código QR para escanear
Un código de activación para introducir manualmente
Un enlace de descarga directa
Instalación: El dispositivo lee el código QR o los datos de activación y, a continuación, se descarga el perfil eSIM. Este perfil contiene la información necesaria para activarse y conectarse a la red. Puedes ir a estos enlaces para guiarte en el proceso de instalación en diferentes dispositivos.
Activación: Una vez instalada, la eSIM puede activarse inmediatamente o puede guardarse para más tarde. El proceso de activación suele durar unos minutos y, a continuación, estarás conectado a la red local.
Behind the scenes
Piense en una eSIM como un chip programable, es decir, que se puede escribir y reescribir con diferentes perfiles de operador. Cuando activas una eSIM lo que ocurre es lo siguiente:
El chip recibe información cifrada sobre su plan.
El dispositivo recibe esta información y la verifica con el operador.
Una vez que todo este proceso se ha completado con éxito y la información se ha verificado, el perfil se almacena en el dispositivo y puedes conectarte a la red móvil designada.
Gestión de varios perfiles
Una de las características más potentes de la tecnología eSIM es la posibilidad de almacenar varios perfiles. Puedes:
Mantén activa tu red local
Añade un plan de datos local para tu destino de viaje
Cambia fácilmente de un perfil a otro a través de los ajustes de tu dispositivo
Tener varios planes activos simultáneamente (según el dispositivo)
Características de seguridad
Las eSIM ofrecen mayor seguridad que las tarjetas SIM físicas:
Los perfiles se cifran y almacenan de forma segura
No se pueden robar ni perder físicamente
Capacidad de gestión remota
Protegidas contra el cambio de operador no autorizado
Compatibilidad de dispositivos
Hemos hablado de las increíbles ventajas de la tecnología eSIM, pero es importante tener en cuenta que no todos los dispositivos son compatibles con esta característica. Aunque hoy en día esta característica es cada vez más común en smartphones, tabletas y otros dispositivos, la disponibilidad también puede variar en función del modelo, el lugar de compra y el operador.
La buena noticia es que la mayoría de los dispositivos de los principales fabricantes como Apple, Samsung y Google ya vienen con la capacidad de soportar eSIM. Sin embargo, hay variaciones en las distintas regiones y restricciones específicas del modelo de dispositivo que deben tenerse en cuenta.
Para ayudarte a determinar si tu dispositivo está preparado para eSIM, hemos creado unos recursos muy completos:
Consulte nuestra lista completa de Dispositivos Compatibles para obtener información detallada
Para usuarios de iPhone: ¿Cómo puedo verificar si mi dispositivo iOS es compatible con eSIM?
Para usuarios de Android: ¿Cómo puedo verificar si mi dispositivo Android es compatible con eSIM?
Recuerda que aunque tu dispositivo sea compatible con eSIM, debe estar desbloqueado por el operador para poder utilizar esta función de forma eficaz.
Casos de uso comunes y por qué deberías considerar una eSIM
La tecnología eSIM ha revolucionado la forma en que nos mantenemos conectados, beneficiando especialmente a:
Viajeros internacionales
Se acabó buscar tarjetas SIM locales en los aeropuertos
Activación instantánea incluso antes de aterrizar
Conservar el número de casa mientras se utilizan datos locales
Nómadas digitales
Cambiar fácilmente de un país a otro sin tener que cambiar físicamente de SIM
Mantener múltiples planes de datos para diferentes regiones
Conectividad fiable para el trabajo a distancia
Planes de datos que incluyen varios países
Profesionales
Perfiles de trabajo y personales separados en un solo dispositivo
Conectividad perfecta durante reuniones internacionales
Sin necesidad de llevar varios dispositivos
¿Listo para experimentar el futuro de la conectividad móvil?
El mundo de la conectividad móvil está evolucionando, y las eSIM van a la cabeza. Tanto si estás planeando tu próxima aventura, como si trabajas a distancia o simplemente buscas simplificar tu vida digital, la tecnología eSIM te ofrece la flexibilidad y comodidad que necesitas.
No esperes a tener problemas de conectividad en tu destino. Prepárese para su próximo viaje con las soluciones eSIM de becca mobile:
Activación instantánea
Tarifas competitivas
Cobertura en múltiples países
Atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana
¿Aún tienes preguntas? Echa un vistazo a nuestro Centro de ayuda para consultar las preguntas más frecuentes o chatea con nosotros, ¡estamos aquí para ayudarte a mantenerte conectado allá donde te lleve tu viaje!
Kommentare